El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en su comparación mensual, la tasa de desocupación a nivel nacional aumentó ligeramente, luego del 3.9 por ciento de abril previo, con datos ajustados por estacionalidad.
Por entidad federativa, las mayores tasas de desocupación en mayo de 2016 se registraron en Tabasco con 7.4 por ciento, Ciudad de México con 5.2 por ciento y Estado de México con 5.1 por ciento, mientras que las menores se presentaron en Oaxaca con 1.6 por ciento, Yucatán con 2.1 por ciento y Guerrero con 2.3 por ciento.
El organismo reporta que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), que incluye todas las modalidades de empleo informal, se ubicó en 57.5 por ciento de la población ocupada en mayo de este año, que significó un aumento de 0.3 puntos porcentuales frente a la del mes previo, con datos desestacionalizados.
Fuente: JLD
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…