De los mil 200 maestros que no se presentaron a la evaluación, 180 ya justificaron su inasistencia; algunos dieron razones médicas, otros asuntos familiares, hablamos con la federación y se autorizaron sus justificaciones, además de que los maestros se comprometieron a acudir al próximo proceso de evaluación, informó el secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega.
Dijo que se va a iniciar el proceso jurídico para separar de sus puestos a los poco más de mil maestros que no pudieron justificar su inasistencia y ya no hay ningún tipo de prórroga.
«La ley lo marca y es muy clara, es una ley que está en la Constitución y en ningún lugar se habla de una segunda oportunidad», dijo.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, fue cuestionado sobre cuántas ordenes de aprehensión hay en contra de maestros de la CETEG.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…