En la boleta electoral aparecerán por un lado los nueve partidos: PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena y Encuentro Social. Y por el otro, los nombres de los 21 candidatos independientes.
En el caso de los candidatos de los partidos políticos, éstos llegarán a la Asamblea Constituyente por representación nominal, es decir, de acuerdo al porcentaje obtenido en la votación el que definirá el número de candidatos de cada partido que formarán la Asamblea Constituyente.
Pero, y los candidatos independientes, ¿cuántos votos deberán obtener? En este momento (a la hora de publicación de esta nota) no se sabe, porque depende del número de votantes. Es decir, no hay un número para que un candidato independiente gane, pues todo dependerá del total de ciudadanos que emita su voto.
En un ejercicio rápido, Javier Risco, conductor de El Financiero en W Radio, explica que si el padrón electoral en la Ciudad de México es de siete millones 577 mil votantes, y según estudios se calcula una participación del 20 por ciento, es decir, un millón 500 mil votantes, el número de votos que necesita un candidato independiente para llegar a la Asamblea Legislativa es de: 25 mil votos.
Este número, explica, se obtiene si un millón 500 mil se divide entre 60 (el número de candidatos por elegir). Se espera que para los candidatos independientes obtener 25 mil votos no represente ningún problema, pues para presentar su candidatura se tuvieron que presentar 74 mil firmas.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Un independiente necesita como un millón de votos para acceder a un puesto de representación popular a la Asamblea Constituyente del Estado 33 de la República Mexicana, o sea la Ciudad de México, mientras que un Priísta o un Panista, de buenas familias, requieren de tan sólo la cuarta parte de un millón... Así que está de la chi... para que estos plumajes crucen el pantano y no se manchen... como escribía Salvador Días Mirón en su épico poema "A Gloria" hace ya más de un siglo...