Tecnología

Corea del Norte, un lugar donde la tecnología llega con años de retraso

Pese al férreo aislamiento que pesa sobre los habitantes de Corea del Norte, los pobladores del país comunista no desconocen los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros dispositivos móviles.

Sin embargo, el estricto control que ejercen las autoridades norcoreanas impide que la mayor parte de la población tenga acceso a los instrumentos tecnológicos, que son ampliamente usados en el resto del mundo.

Una muestra de ello es que los dispositivos móviles llegan a territorio norcoreano con varios años de retraso, la gran mayoría de ellos provienen de fábricas ubicadas en China, el único aliado de Corea del Norte.

Los norcoreanos “tienen teléfonos inteligentes, tabletas y otros productos. Estos dispositivos están unos seis o siete años por detrás de las últimas novedades del sector”, indicó el experto Martyn Williams.

Fue a mediados de 2013, cuando el régimen comunista de Corea del Norte dio a conocer la fabricación de su primer teléfono inteligente, que – según el autor del blog North Korea Tech– fue elaborado en China.

De acuerdo con Kazuteru Tamura, dicho dispositivo móvil trabajaba con el sistema operativo Android e incluso tenía su propia versión del videojuego protagonizado por los Angry Birds.

El teléfono inteligente era comercializado por la empresa Koryolink, en la que invirtió la compañía egipcia Orascom. “Invirtieron millones de dólares en Corea del Norte, pero, cuando fueron por los beneficios, el régimen comunista los echó a patadas”, contó.

No obstante, el régimen del líder supremo Kim Jong-Un también posee tabletas, como el caso de la Woolim, que cuenta con WiFi y una pantalla de alta resolución, pero los norcoreanos parecen preferir los productos de marcas extranjeras.

“Algunas marcas chinas son muy populares, pero son muy pocas las que se vendes oficialmente en la zona. Los norcoreanos que viajan al extranjero y regresan al país son los que traen dispositivos foráneos”, detalló.

Fuente: AMQuerétaro

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace