En estos momentos comienzan a concentrarse sobre Reforma, a la altura de Juárez, un grupo de cuando menos 200 profesores quienes realizan una valla humana con carteles y consignas en contra de la reforma educativa, pero también para pedir la liberación del secretario general de la sección 22 de la CNTE, Rubén Nuñez Ginez.
Los profesores estarán esperando sobre Paseo de la Reforma hasta que avance el contingente de sindicatos independientes como Frente Amplio Social Unitario, del Sindicato de Telefonistas, y organizaciones sociales. A la llegada de los manifestantes que vienen en la otra marcha, los profesores organizarán un mitin en el anti-monumento de los 43 para exigir al gobierno federal que reinstale la mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Como ha ocurrido en las últimas manifestaciones magisteriales, las avenidas de Juárez, Hidalgo y Paseo de la República están custodiadas por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal quienes buscan impedir el acceso de los manifestantes al Zócalo de la Ciudad y al monumento de la Revolución.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…