Medio Ambiente

Así transcurrió el Primer Festival del Medio Ambiente

Con la participación de la comunidad en general, la tarde del sábado 11 de junio se realizó el primer Festival del Medio Ambiente en las instalaciones del planetario ‘Sayab’ de Playa del Carmen, en donde múltiples actividades artísticas, culturales y científicas se ofrecieron a los presentes.

De acuerdo con los organizadores del evento, la asociación Centinelas del Agua y mismo planetario, además de tener como objetivo el fomento de la conciencia de cuidado y respeto a los ecosistemas y acercamiento a la ciencia bajo el marco del ‘Día Internacional del Medio Ambiente’, la jornada también sirvió para generar redes interpersonales consolidando a la comunidad playense mediante actividades de integración.

“Los talleres iniciaron desde el mediodía y continuaron cada hora hasta las seis de la tarde con los títulos: ‘Mi Entorno Natural’, ‘Conociendo a las Tortugas’, ‘Tiburones: Mitos y Realidades’, ‘Tiburón Ballena’, ‘¿Cómo Puedo Conservar Mi Arrecife’, ‘Construyendo Tiburones y Rayas’ y ‘Peluditos en la Selva’”, explicó Alejandra Cornejo Miranda, coordinadora de Centinelas del Agua.

En cuanto a las exposiciones de los artistas y la música en vivo, se dio inicio a las 3:10 de la tarde con una plática y exposición fotográfica sobre ‘Playa del Carmen: Ayer y Hoy’, a las 3:30 iniciaron los cuentacuentos, para continuar con un performance musical y dar paso a la interpretación de música mexicana de Leticia Rioja, después llegó el rapero playense ‘Ricky’ y cerró el rock original de Pacheco Sound Machín, con una versión acústica.

También estuvieron presentes proyectos como ‘Libros Libres’, quienes realizaron un intercambio de libros y la iniciativa denominada como ‘SlowFood’ con temas de nutrición con productos saludables y locales.

Al término del festival se integró como evento especial, a partir de las 7:00 de la noche, la conferencia sobre «Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo».

“También tuvimos la oportunidad de fomentar relaciones entre nuestra comunidad con actividades como intercambio de ropa; en la que jóvenes trajeron prendas limpias y en buen estado que ya no utilizaban para intercambiarlas con otras personas y también se puso una mesa de frutas compartidas en las que los asistentes aportaron llegando”, celebró Cornejo Miranda.

Fuente: Sipse

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace