Nacional

Alarma muerte de mexicanos por polución

De no emprenderse acciones contundentes, la contaminación atmosférica podría causar la muerte prematura de 21 mil personas en México para 2030 y de 42 mil personas para 2060, estima un estudio de la OCDE.

De acuerdo con el informe «Las consecuencias económicas de la contaminación atmosférica», en 2010 alrededor de 14 mil personas fallecieron en el País por males relacionados con la polución.

Las enfermedades relacionadas con la polución son la bronquitis crónica, el asma, los males respiratorios y los padecimientos cardiovasculares.

Considerando los decesos registrados en 2010 en cada país por enfermedades asociadas a la contaminación y el aumento en los niveles de ozono, la OCDE proyecta una duplicación o triplicación de las muertes prematuras causadas por aire sucio.

Es decir, se registraría un fallecimiento por contaminación cada cuatro o cinco segundos para 2060, señala el estudio, y los más vulnerables son los niños y los ancianos.

En el mundo, expone, la contaminación atmosférica podría causar la muerte prematura de hasta 9 millones de personas anualmente.

Además, como resultado de faltas por enfermedad, costos médicos y menor producción agrícola, la polución costaría 1 por ciento del PIB global, es decir, alrededor de 2.6 billones de dólares al año.

La OCDE estima que en los próximos 44 años los costos de atención médica anuales en todo el mundo relacionados con la contaminación del aire aumentarán a 176 mil millones de dólares.

Éste sería un crecimiento desbordado, si se compara con los 21 mil millones de dólares invertidos por las mismas causas en 2015, revela el informe.

Por otro lado, considera que el número de días laborales perdidos en el mundo por enfermedades relacionadas con la contaminación pasaría de 1.2 mil millones en 2015 a 3.7 mil millones en 2060.

El informe llama a los países miembros a emprender acciones eficaces para reducir los niveles de contaminantes en el aire.

«El número de vidas truncadas por la contaminación atmosférica ya es terrible y su posible aumento en las próximas décadas, aterrador. Si eso no es motivo suficiente para actuar, este informe demuestra que no actuar al respecto también implicará un fuerte costo económico», señaló Simon Upton, director de Medio Ambiente de la OCDE.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • pues ojala y entre esas gentes este epn y todo su gabinete , estarìa bien.
    son puros pretextos para cobrar tenencia tal parece que no les afecto lo del 5 de junio,
    pues total , carlos salinas ya logro lo que queria , privatizar pemex, cfe , y todo lo demas
    jajajja pobre Mexico

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace