«El próximo calendario de Fórmula 1 perderá una o dos carreras europeas. No puedo decir qué pruebas serán, pero los nuevos países que entrarán no serán de Europa», ha asegurado Ecclestone. «La F1 no es campeonato de Europa, sino un campeonato del mundo», ha sentenciado.
Si contamos las carreras de Rusia y Azerbaiyán, Europa ostenta diez de las 21 carreras de 2016 y de ahí, el interés de Ecclestone para abrir nuevos mercados, como otro GP en Estados Unidos, la vuelta a Argentina o a Sudáfrica o a Imola, o incluso apariciones de nuevos escenarios que anteriormente han sido rumoreados como Grecia, Tailandia o Indonesia.
Aunque evidentemente a día de hoy son todo rumores, todo parece indicar que la reducción del calendario llegaría en forma de destituciones del GP de Canadá, GP de Brasil, GP de Alemania y GP de Italia. Entre los cuatro países suman 220 carreras (con las de 2016) organizadas en 67 temporadas de F1.
El trazado que parece que no saldrá seguro del mundial será Silverstone, organizador del GP de Gran Bretaña y cuna de la Fórmula 1, a pesar de que debería ser el evento que más directamente se verá afectado por el resultado del Brexit.
Fuente: Caranddriverthef1
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…