«Todas las bajas de maestros están en proceso, no se ha materializado ninguna», explicó el titular de la SEP, en el marco de las protestas de la disidencia magisterial en Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, principalmente.
Al respecto, Nuño señaló que los cuatro mil 300 maestros que se encuentran en proceso de ser dados de baja el 70% ha sido notificado. Sin embargo, dijo que «los descuentos a veces tardan en reflejarse», pues se realizan cada quincena.
El funcionario reiteró su postura sobre el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). «Estamos abiertos al diálogo pero tienen que regresar a clases y respetar la Constitución», dijo.
El domingo, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, dos de los líderes de la CNTE fueron detenidos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Que esperar de un gobierno ignorante? Reprensión es la única vía porque su incompetencia y su baja calidad moral no le dan para más, nadie da lo que no tiene como pedirle peras al olmo?? Es triste ver las reformas que solo atentan contra la dignidad de los trabajadores y a la educación solo un cambio de chofer con corbata!!