Nacional

Vida de El Chapo está en riesgo en penal de Juárez: experto

La seguridad de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cartel del Pacífico, está en riesgo, con su traslado a un penal federal que está controlado por sus más acérrimos rivales, afirmó Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

La madrugada del sábado 6 de mayo, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue trasladado del Penal del Altiplano, en el Estado de México, al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9 Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El control de las cárceles en Ciudad Juárez, sin importar el nivel, está precisamente en manos del Cartel de Juárez, entonces, ponerlo con los enemigos me parece muy arriesgado, no sé si eso lo hayan valorado”.

Barrón comentó que una posibilidad remota, que justifique la reubicación de Guzmán Loera es facilitar a las autoridades estadunidenses la realización de posibles interrogatorios al capo.

Que las autoridades que lo están investigando tengan más fácil el acceso a la prisión de Ciudad Juárez, para poderlo interrogar, pero eso es seguir en el mundo de las especulaciones.

Pero lo más riesgoso es ponerlo en una ciudad en donde la lucha encarnecida entre 2009 al 2011 se dio entre los carteles de Juárez y Sinaloa, convirtieron a Juárez en una de las cinco ciudades más violentas del mundo”, comentó Barrón.

El especialista en temas de narcotráfico comentó que ante la cercanía con la frontera de Estados Unidos no se puede descartar que su extradición sea inminente.

Ahora, viene el valor especulativo, simple y llanamente ponerlo en la frontera con Estados Unidos, cuando ya hay visos de que algunos jueces dicen que sí es factible la extradición, pues ahora es más fácil”, comentó Barrón.

Se le pudo llevar en las Islas Marías, a la zona de Laguna del Toro, en donde pudo haber tenido incluso con otro tipo de vigilancia, pero decidieron Ciudad Juárez.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que la reubicación penitenciaria del capo se realizó con la supervisión y autorización del Órgano Administrativo Prevención y Readaptación Social.

El traslado del líder del Cartel del Pacífico se realizó en razón de más distintas obras que se están realizando para reforzar la seguridad del Altiplano, penal de donde Guzmán Loera logró escaparse mediante un túnel, la noche del sábado 11 de julio de 2015.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace