Destacó que no hay insumos tan básicos como la solución salina, que sirve para hidratar a los pacientes, y que son ellos quienes «deben vivir un calvario» para tratar de conseguirlos; lo malo es que ni siquiera en las farmacias privadas se encuentra abasto.
Esto se debe a que Venezuela desde hace varios años dejó de producir medicamentos propios y depende de la importación para el abasto, lo que ahora se ha visto interrumpido por la caída de la renta petrolera.
Algunos pacientes diabéticos mueren debido a que no obtienen insulina. Solamente existe un hospital en todo el país donde los enfermos de cáncer pueden recibir radioterapia; las quimioterapias ya no se realizan en ninguna parte”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…