La Cámara de Diputados dictaminará como cámara de origen la reforma presidencial de matrimonios gay, como lo indicó el Ejecutivo federal a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que recibió en su sesión de hoy las correspondientes iniciativas de reformas a la Constitución y al Código Civil Federal.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Roberto Gil Zuarth (PAN) turnó a la Cámara de Diputados ambos proyectos de decreto que el presidente Enrique Peña Nieto anunció este martes, 17 de mayo, en una reunión conmemorativa del Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia.
Enrique Peña Nieto, en la iniciativa de reforma al primer párrafo del artículo 4º de la Constitución, “considera como premisa fundamental para la realización del derecho a la igualdad y a la no discriminación, el entendimiento de que todos los derechos humanos se basan en el reconocimiento de la dignidad humana, aquella que nos hace a todas las personas iguales en derechos”.
La iniciativa consiste en la adición del precepto de que “toda persona mayor de 18 años tiene derecho a contraer matrimonio y no podrá ser discriminada por origen étnico o nacional, género, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana”.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…