“Hemos hecho el llamado nuevamente a la Ciudad de México para que se considere actuar (…) porque no sólo afectan la circulación, también las personas que participan están exponiéndose”, dijo en entrevista el coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo.
Ayer, tras la leve mejoría en la calidad del aire, la CAMe anunció el levantamiento de la Contingencia Ambiental Fase 1, que llevaba su tercer día de aplicación, por lo que este viernes no circulan los autos con engomado azul y placas con terminaciones 9 y 0, sin importar el tipo de holograma de verificación.
Pide al gobierno capitalino tomar medidas para evitar congestionamientos viales que incrementan la polución y afectan la salud de quienes protestan.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) solicitó al Gobierno de la Ciudad de México impedir que se realicen marchas, plantones o movilizaciones que afecten la movilidad en las calles, ya que además de elevar los índices de contaminación, los participantes se exponen a altas concentraciones de ozono que dañan la salud.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…