Ante el momento político que vive Estados Unidos, los mexicanos en ese país atraviesan por una situación de estigmatización y discriminación, por lo que requieren que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los respalde con todos sus recursos, aseguró su titular Claudia Ruiz Massieu.
Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Delegados 2016, precisó en ese sentido que los funcionarios de la dependencia son aliados invaluables en los trabajos que se hacen, ya que son el primer contacto con las familias en México y la primera cara de la secretaría con la ciudadanía.
La secretaria precisó que el año pasado, la Red de Delegaciones expidió dos millones 530 mil pasaportes, y más de un millón de ciudadanos recibió atención para desahogar distintos trámites como certificados de nacionalidad, cartas rogatorias o procedimientos vinculados con la protección de mexicanos en el exterior.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mencionó que en materia migratoria “México está en constante transformación, el país ha pasado de ser uno de origen, tránsito y destino de migración, a ser uno de retorno”.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…