La Secretaria General del Sindicato, Guadalupe Pichardo Escobedo declaró que hasta el momento las autoridades de Salud no han tenido acercamiento, por lo que la toma permanecerá hasta que haya una solución a la problemática.
En ese tenor, señaló que son 2 mil 670 trabajadores que faltan por regularizar, y por un año de seguridad social de requieren 22 millones de pesos, tomando en cuenta el sueldo tabular del 2014 y el código de cada trabajador.
Asimismo, indicó que otra de las peticiones es la creación de Comisiones Alternas para cubrir conceptos que son fundamentales para la Protección del trabajador como el concepto 30 y/o beneficios que tienen como base laboral y que al momento sólo se le proporciona a los que están afiliados a las secciones 21 y 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).
En unas horas, se espera que autoridades de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) den una postura sobre esta situación; la semana pasada exhortaron al gremio sindical por el diálogo, asimismo se estableció una mesa de diálogo con el gremio sindical el pasado viernes.
Parte de los acuerdos fue que a más tardar el martes de esta semana se informaría sobre las gestiones de recursos financieros ante la Federación y la posibilidad de etiquetarlo para el 2017; sólo se les proporcionó la cantidad a requerir al año y los trabajadores que están sin seguridad social.
Fuente: La Voz de Michoacán
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…