Internacional

Que siempre sí, continúa juicio a Rousseff

El presidente del Senado brasileño, Renan Calheiros, ordenó la continuación del proceso de juicio político en contra de la presidenta Dilma Rousseff, a pesar de que el presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, anuló ayer la sesión que a mediados de abril aprobó el impeachment.

El juicio de destitución de la mandataria brasileña Dilma Rousseff retomó su curso cuando el Senado decidió ignorar una sorpresiva medidadel presidente interino de la Cámara de Diputados.

El enfrentamiento entre las cámaras se dio antes del inicio de una votación en el pleno del Senado para determinar si instala un juicio político contra Rousseff y si la suspenden del cargo hasta 180 días por maquillar cuentas públicas.

El presidente interino dijo haber acatado una demanda de la Abogacía General del Estado, que defiende a Rousseff y pidió la nulidad de esa votación sobre la base de supuestos “vicios” procesales.

Explicó que uno de los “vicios” detectados en esa sesión consistió en que los partidos políticos representados en la Cámara baja orientaron el voto de sus diputados, lo que no podría haber ocurrido en una decisión de esa naturaleza.

Por su parte, Calheiros dijo que la anulación de la votación, que aprobó el impeachment en abril, adoptada por el jefe interino de diputados, es “una broma sobre la democracia” y aceptarla atrasaría el proceso.

A lo que en una conferencia de prensa Maranhao respondió: “Soy consciente de cuánto el momento es delicado y de nuestro deber de salvar la democracia. En ningún momento estamos ni estaremos jugando a hacer democracia”.

Todo indica que el pleno de 81 senadores votará mañana si se inicia o no un juicio político a Rousseff.

La Presidenta se enteró de la anulación de la votación en la Cámara de Diputados durante un acto público y pidió cautela porque aún no tenía la información oficial.

“Desconozco sus consecuencias. Tengan cautela, vivimos una coyuntura de mañas y artimañas”, dijo antes de saludar a los asistentes.

“Precisamos defender la democracia, luchar contra el golpe, luchar contra todo ese proceso  irregular”, insistió

El abogado general del Estado brasileño, José Eduardo Cardozo, quien defiende a la Presidenta, instó al Senado a acatar la suspensión del proceso contra la mandataria decidida por el presidente interino de la Cámara baja.

“Si el Senado decide proseguir con el trámite será otra gravísima violación del debido proceso”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace