Salud

Se disparan trastornos alimenticios en México

En los últimos 20 años, los trastornos alimentarios en México han aumentado 300 por ciento, con mayor prevalencia en adolescentes de entre 14 y 19 años de edad, reveló el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg).

Al dar a conocer la infografía “Anorexia y bulimia en México”, dicho centro de la Cámara de Diputados indicó que 95 por ciento de los casos se desarrolla a partir de hacer una dieta estricta y 90 por ciento de las personas con estos padecimientos son mujeres.

Cada año se registran 20 mil de estos casos entre adolescentes, grupo poblacional que presenta conductas de riesgo como preocupación por engordar, comer demasiado o perder el control sobre lo que se ingiere.

En la población universitaria, detalló, entre 19 y 30 por ciento de las mujeres presentan algún tipo de trastorno del comportamiento alimentario, por su obsesión sobre su imagen corporal, sin presentar la totalidad de síntomas.

Además, 62 por ciento de deportistas como gimnastas olímpicas, bailarinas de ballet o patinaje a nivel profesional padecen un desorden alimenticio.

Indicó que 25 por ciento de las mujeres encuestadas entre 15 y 18 años han dejado de comer por 12 horas por miedo a engordar; y uno de cada 10 alumnos varones de bachillerato recurre al ayuno como método contra la obesidad o sobrepeso.

También, 28 por ciento de las mujeres encuestadas y 18.6 por ciento de los hombres han tomado pastillas para bajar de peso, y 24 por ciento lo hizo en los últimos tres meses. Además, una de cada 10 personas ha vomitado para bajar de peso.

Otras de las cifras señalan que 11.3 por ciento de las mujeres y 6.2 por ciento de hombres han tomado diuréticos para bajar de peso, mientras que 13.5 por ciento de la población femenina y siete por ciento de los varones confesaron tener prácticas bulímicas para perder peso.

El documento destaca que la anorexia y la bulimia nerviosas son fenómenos complejos, en los cuales los elementos históricos y socioculturales tienen un papel relevante para que los trastornos de este tipo se manifiesten, en especial en las etapas más tempranas.

Puntualizó que la anorexia nerviosa se le conoce por el rechazo a mantener un peso corporal normal o por encima del mínimo para su edad y talla; terror a engordar aun estando por debajo del peso ideal, y distorsión en la percepción del peso y la imagen corporal.

En tanto, a la bulimia nerviosa se le identifica por los episodios recurrentes de atracones, vómitos autoinducidos, uso de laxantes y diuréticos, ayuno o ejercicio físico excesivo.

Fuente: Plano Informativo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace