Llamadas telefónicas, reuniones no programadas y mensajería instantánea son algunas de las actividades que más detienen la productividad. Según Betzabeth Romero, directora de Jabra en México, se pierde más del 66% de la productividad a través de ruidos accidentales en la oficina, como ruidos ajenos a la oficina.
Es por eso que muchos bloquean estas distracciones con audífonos y música. Según Romero, aproximadamente el 70% de todos los trabajadores de oficina trabajan en oficinas abiertas y muchos de ellos utilizan auriculares con música para cancelar el ruido.
El equipo o maquinaria que produzca sonidos, deberán instalarse en habitaciones contiguas.
Reducir las pláticas aisladas y reservarlas a los lugares destinados para tal fin. Claro, sin limitar la comunicación entre compañeros.
Disminuir el número de personas en los espacios comunes e instalar mamparas entre cada trabajador.
Colocar sobre la mesa objetos que absorben el sonido como plantas.
Tomar descansos periódicos, buscando lugares alejados del sonido.
Fuente: Zenttre
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…