Se cree principalmente que las movilizaciones y el llamado a una huelga general por la CNTE se deben a que esta disidencia magisterial quiere que se dé marcha atrás a la Reforma Educativa (36%), a que rechazan las evaluaciones (18%) y a que no quieren perder sus privilegios (14%).
A la población sigue sin agradarle la CNTE y su sector más beligerante, la Sección 22 de Oaxaca; 54% dice que no simpatiza nada con esta organización disidente del sindicato de maestros, a lo que se agrega 28% que simpatiza poco. Se percibe que su movimiento en contra de la Reforma Educativa se ha debilitado (49%). Ahora únicamente 23% estima que se ha fortalecido.
La instauración de los exámenes periódicos a los maestros, el aspecto central de las protestas de la CNTE, continúa siendo sólidamente apoyada por la población. 79% apoya que se hagan esas evaluaciones. Apenas 19% no está de acuerdo con este proceso. Progresivamente se va consolidando la idea de que el otorgamiento de las plazas magisteriales se basa en exámenes o evaluaciones a los profesores. 52% así lo menciona espontáneamente. Cada vez menos personas afirman que se asignan por criterios no meritocráticos, como la venta, herencia o por el uso de influencias.
Se mantiene estable la creencia de que los cambios son difíciles y que tomará mucho tiempo lograr una educación de calidad en el país (51%). Quienes piensan que la Reforma Educativa no cambiará nada no pasan de 20%. En cualquier caso, la opinión pública nacional está en contra de que se revierta dicha reforma (62%). Sólo un tercio apoya esta demanda de la disidencia magisterial.
Fuente: Imagen
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…