La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron una serie de acciones conjuntas para contribuir a la resolución de quejas y dudas relacionadas con el cobro del servicio de energía eléctrica, particularmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
En reunión de trabajo, los titulares de la Profeco, Ernesto Nemer Alvarez, y de la CFE, Enrique Ochoa Reza, establecieron una serie de políticas para revisar oportunamente las quejas de los usuarios por cobros no reconocidos, pero con estricto apego a derecho.
El objetivo es poder distinguir con claridad a aquellos ciudadanos que son cumplidos con sus pagos y son afectados por algún error en el sistema, de aquellos que han encontrado en el procedimiento de queja, un mecanismo para evadir el pago de sus consumos de energía.
Para ello, se acordó en primer lugar, el establecimiento de módulos de atención especializada de la CFE en las delegaciones y subdelegaciones de Profeco en todo el país, para revisar cualquier inconformidad y buscar una resolución ágil, a través de la conciliación entre el usuario y la CFE.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…