El registro Federal de Electores abrió a los medios de comunicación el Centro de Consulta del Padrón Electoral que desde marzo de 2015 permite a los partidos políticos acceder al padrón electoral pero sin permitirles extraer información de los ciudadanos.
El centro tuvo un costo de 15 millones de pesos, tiene nueve computadoras de tecnología de punta y software especializado para que los partidos puedan consultar el padrón.
Asimismo, cuenta con diferentes medidas de seguridad para permitir solamente el ingreso de personal autorizado y la inhabilitación de puertos USB y discos compactos con los que se pudiera extraer información.
El lugar está totalmente desconectado de Internet y los usuarios no pueden ingresar con teléfonos celulares.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…