Padres de la familia de los 43 desparecidos de la escuela normal rural de Ayotzinapa, iniciaron un recorrido por diferentes embajadas que se ubican en Polanco, Lomas de Chapultepec, así como en el centro de la Ciudad de México.
Una de las primeras representaciones que visitan los manifestantes es la embajada de El Salvador, la cual se ubica en la calle de Temistocles, en la colonia Polanco, de la delegación Miguel Hidalgo.
Los padres entregarán un documento en cada una de las embajadas; en éste piden que se realice un diálogo con el gobierno mexicano en materia de derechos humanos y principalmente en relación con la desaparición de los estudiantes.
Éstas son las rutas que seguirán los cuatro grupos:
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…