Internacional

Histórica visita de Obama a Hiroshima; pide un «mundo sin armas nucleares»

La simbólica visita que ha realizado este viernes el presidente de EU, Barack Obama, a la ciudad japonesa de Hiroshima ha reabierto las profundas cicatrices históricas que perviven en el continente asiático desde la conclusión de II Guerra Mundial, reavivando las diferentes visiones que existen en la zona sobre ese conflicto.

Obama acudió a la misma ciudad que sufrió el azote nuclear el 6 de agosto de 1945 tras concluir su participación en la reunión del G7, convirtiéndose en el primer jefe de Estado de EU que recala en esta simbólica metrópoli donde esa devastadora acción supuso la muerte inmediata de 140.000 personas.

Acompañado del primer ministro local, Shinzo Abe, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los fallecidos de esa jornada en el llamado Parque de la Paz de la villa y se entrevistó después de su alocución con varios supervivientes de ese suceso. Uno de ellos, Shigeaki Mori, de 79 años de edad, se fundió en un emotivo abrazo con el dirigente.Su discurso ulterior también estuvo dominado por la dialéctica más emotiva. Obama dijo que había viajado hasta Hiroshima para «llorar a los muertos, que eran como nosotros. Gente normal».

«La gente no quiere más guerras. Tenemos la responsabilidad común de mirar directamente a los ojos de la historia. La memoria de esa mañana del 6 de agosto de 1945 no debe desvanecerse. Esa memoria nos permite luchar contra la complacencia. En una mañana luminosa y despejada, la muerte cayó del cielo y el mundo cambió», manifestó el mandatario.

Barack Obama añadió que los artefactos atómicos son una prueba de que «la humanidad tiene los medios para destruirse a sí misma» y abogó por un «mundo sin armas nucleares», una expresión más retórica que real ante la política de modernización del arsenal nuclear de EU que ordenó hace años.

Fuente: El Mundo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace