En el caso de LG, este módulo fue desarrollado por su unidad de negocio LG Innotek. Este concepto permitiría a los fabricantes de smartphones hacer equipos más compactos así como resistentes al agua y al polvo, de manera más sencilla.
La compañía surcoreana desarrolló la tecnología para sujetar el sensor de huellas en el cristal frontal del equipo, a 0,3 mm. La idea, es que varios fabricantes adopten esta tecnología durante este y el próximo año. Por otro lado, de acuerdo con LG, el cristal es muy resistente, y se hicieron pruebas como dejar caer una bola de acero de 130 gramos a 20 centímetros de altura.
Si bien la compañía no explica el funcionamiento de este sensor de huellas, afirma que esta solución permite mayor precisión en el reconocimiento dactilar que los módulos tipo botón, pues cuenta con una tasa de falsa aceptación (TFA) de 0,002%. La TFA es la probabilidad de que el sistema reconozca de manera errónea la información biométrica de otra persona, pensando que es la de la persona correcta.
En los próximos años, los sensores de huellas llegarán a otros dispositivos, más allá de los smartphones de gama alta. Por ejemplo, en las más recientes filtraciones del Moto G4, vemos que este tendría un lector de huellas en la parte inferior. La popularización de estos sensores biométricos se debe al desarrollo de los pagos móviles, pues esto, en teoría, permitiría mayor seguridad para los usuarios.
Fuente: Enter
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…