En un comunicado, la dependencia señala que el número de cuartos ocupados promedio en los mismos destinos del país de enero a marzo fueron 224 mil 406, que significó un crecimiento de 5.5 puntos porcentuales con relación al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con información de Datatur, las regiones fronterizas han mostrado el mayor dinamismo con 7.5 por ciento, seguidas por los destinos de sol y playa, que registraron un incremento de 4.6 por ciento y por las ciudades, que reportaron un aumento de 3.0 por ciento.
“Esto tuvo un impacto positivo en el porcentaje de ocupación observado en el primer trimestre de 2016, el más alto registrado por la Sectur en lo que va de la presente administración del gobierno federal”, agrega la dependencia.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…