Convocó no sólo a los trabajadores de la educación en México, sino a toda la clase trabajadora a sumarse a la lucha en contra de las reformas estructurales que tantas afectaciones han traído para la sociedad mexicana.
Este 15 de mayo fueron varios miles de trabajadores, provenientes de más de 28 estados del país, los que celebraron el Día del Maestro con una Mega Marcha Masiva Nacional en la Ciudad de México, misma que partió del metro San Cosme rumbo a la Secretaría de Gobierno federal, esto para demandar una mesa de negociación con las autoridades federales en la exigencia de abrogar la Reforma Educativa y parar las afectaciones derivadas de la misma, entre las que se encuentra el proceso de notificación, evaluación y cese.
Representantes de estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México, Yucatán, Durango, Veracruz y Michoacán, entre otros, buscaron acercamiento con las autoridades, sin embargo, ante la negativa, los manifestantes instalaron un plantón magisterial las afueras de Segob.
Aseguran, no se levantarán hasta lograr la abrogación de la Reforma Educativa y sus perjudiciales consecuencias para el magisterio.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Es innegable que lo que una vez fue parte de un Sociedad entre Gobierno y el sindicato de maestr@s al que se le dio toda clase de canogias y prebendas a cambio de apoyo electoral , ahora tiene sus consecuencias. Crearon cuervos y ahora quieren sus
Ojos.