Internacional

Llegan a España los periodistas liberados en Siria

Por fin en casa. Tras diez meses de secuestro en Siria, los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre aterrizaron hoy en Madrid sanos y salvos, horas después de su liberación.

El avión del Ejército del Aire español que los repatrió desde Turquía tomó tierra en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde sus familiares los esperaban a pie de pista junto a la «número dos» del Gobierno español en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.

El primero en descender de la aeronave fue Pampliega, de 33 años, quien se fundió en un fuerte abrazo con su hermana, entre sonrisas y lágrimas. Sus dos compañeros, López y Sastre, avanzaron por la pista para saludar y abrazar también a sus familiares.

Más delgados y «desbordados» por la situación, según dijeron a la prensa, abandonaron el aeródromo minutos después con sus familias y amigos. De momento, no hay previsto que ofrezcan una rueda de prensa para dar más detalles de su estado y del secuestro sufrido.

Su liberación se conoció en España en la tarde del sábado (hora local). Fue confirmada por el Gobierno de Mariano Rajoy, en funciones desde diciembre, cuando los periodistas se encontraban ya a salvo en Turquía tras casi diez meses de cautiverio.

Según el Gobierno español, fue posible gracias «al trabajo de muchos servidores públicos y la colaboración de países aliados y amigos», principalmente desde Turquía y Qatar, aunque no trascendieron más detalles sobre el proceso ni las negociaciones.

Me uno a la alegría de sus familias, compañeros y amigos», escribió Rajoy en Twitter. Hoy, junto al mensaje «¡Bienvenidos!», publicaba una fotografía del momento de la llegada de los reporteros a Madrid.

También el rey Felipe VI llamó a los periodistas y se interesó por su estado de salud, según informó la televisión pública española.

Durante diez meses, nada se había sabido de los tres profesionales, que habían entrado a Siria el 10 de julio para tratar de cubrir el conflicto que vive el país desde 2011. Dos días después, su rastro se perdió en las inmediaciones de la ciudad de Alepo.

Aunque no de forma oficial, el secuestro se atribuyó al Frente Al Nusra (la filial siria de Al Qaeda), que controlaba la zona en la que desaparecieron, según RSF.

Los tres reporteros tenían una amplia experiencia en la cobertura de zonas de conflicto. Para Pampliega era su quinta vez en Siria.

Desde allí había informado para diarios como los españoles «El Mundo» y «El País», canales de televisión como BBC, CNN o el español Cuatro, y agencias de noticias internacionales, entre ellas dpa.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace