La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó que “se cortara” la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, el nuevo secretario general del Episcopado, el obispo Alfonso Miranda Guardiola, apuntó que el gobierno de la República debiera estar abierto a apoyar el trabajo sobre la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, ya sea por gente del exterior o de México.
Señaló que la Iglesia seguirá con su compromiso de coadyuvar en la atención a las víctimas o familiares en todo el país, en este caso de los desaparecidos en septiembre 2014, y sobre todo exigir “la verdad de los hechos”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…