De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico (Prodesen) la generación llevará la mayor parte con una inversión necesaria estimada de 98 mil 686 millones de dólares (75 por ciento), mientras que para distribución se requerirán otros 17 mil 662 (13 por ciento) y transmisión necesitará 15 mil 264 millones de dólares (12 por ciento).
Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, señaló que además se retirarán 140 plantas obsoletas, de las cuales el 69 por ciento son termoeléctricas.
Entre los proyectos más importantes del Prodesen 2016-2030 se encuentran la interconexión de Baja California con el Sistema Eléctrico Nacional, la conexión entre Tehuantepec y Morelos por corriente directa de alto voltaje y un proyecto binacional entre Tucson Arizona y Nogales, Sonora.
Jaime Hernández, director de finanzas de CFE, informó que se impulsarán 85 proyectos estratégicos de electricidad y gasoductos, con inversión por 24 mil millones de dólares.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…