Autos

El glamour y la historia: Gran Premio de Mónaco

Lugar de historia, épica y tragedias. Escenario del glamour, los yates y las fiestas hasta altas horas de la madrugada. Mónaco es un oasis en el calendario que divierte más a los millonarios que a los pilotos, que juegan al límite en cada centímetro del trazado. No obstante, la gloria alcanzada en las calles del Principado, nadie puede arrebatarla.

El 63º Gran Premio de Mónaco comenzará mañana, jueves, en las calles del Principado. Como suele ser habitual, los entrenamientos libres no se celebrarán en la jornada del viernes, que queda libre para el tráfico normal en la ciudad. Así, la pista volverá a coger suciedad y a perder goma de cara a los Libres 3 y la clasificación del sábado, lo que deberá ser bien gestionado por pilotos y equipos. Los neumáticos Pirelli y la gestión de los mismos se volverán claves durante todo el fin de semana.

La previsión meteorológica anuncia posibles lluvias para el jueves a domingo. Imaginar una ciudad encharcada haría volver a la épica de tiempos pasados. Sea como fuere, lo cierto es que Ferrari y Mercedes jugarán sus cartas para reivindicarse como pesos pesados de la categoría. Todo parece indicar que Lewis Hamilton y Nico Rosberg se volverán a jugar el cobre.

En sus 3.340 metros se completarán 78 vueltas este domingo que no llegará el mínimo de 305 kilómetros por carrera que establece la FIA (260,520). Mónaco siempre es una excepción. Con 19 curvas, tiene la más lenta del Campeonato, la del Casino, y solo en un 45% de la vuelta se va con el pedal del acelerador pisado.

Las estadísticas

Ayrton Senna sigue siendo el más grande en las calles de Mónaco. Sus seis victorias en el Principado no han podido ser igualadas en las últimas décadas. Le siguen Graham Hill y Michael Schumacher (5). De la parrilla actual, solo Fernando Alonso y Rosberg (2) repitieron victoria en alguna ocasión. Kimi Räikkönen, Hamilton, Sebastian Vettel y Jenson Button también saben lo que es subir al podio de Montecarlo. En el apartado de Constructores, McLaren está a años luz de los demás (15), seguida de Ferrari (8) y Lotus (7), aunque no parece que en esta ocasión vayan a aumentar su palmarés.

Curiosamente, son los propulsores Ford-Cosworth (13) los que más veces han resultado ganadores en Mónaco. Mercedes (9) y Ferrari, están aún lejos de igualarlos. Senna también es el máximo poleman en las calles del Principado, con 5 primeros cajones de salida. Una vez más, solo Alonso y Rosberg han repetido pole entre los actuales competidores (2). McLaren (11) también es la escudería que mejor ha rendido históricamente los sábados, con Lotus y Ferrari igualados en la segunda posición (9). Sin embargo, son varios los pilotos de la parrilla actual que han repetido podio en Mónaco: Alonso (4), Räikkönen, Button, Vettel, Rosberg y Hamilton (3) y Felipe Massa (2).

Fuente: Car & Driver

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace