Home

GIEI pide cambiar hipótesis sobre Ayotzinapa

Los expertos enviados a México por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para colaborar en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 cerraron el domingo sus 14 meses de trabajo con la divulgación de una hoja de ruta para la PGR (fiscalía) en la que, entre otras cosas, piden que cambie la tesis oficial de los hechos y que la investigación la lleve de forma exclusiva la oficina creada a tal efecto y no otras áreas de la Procuraduría General de la República.

«Es momento de que la Procuraduría General de la República cambie su versión pública sobre los hechos”, incorpore “los hallazgos importantes ya probados” y “señale que no existe certeza” sobre el destino de los estudiantes, declaró el grupo en un comunicado.

Los expertos insistieron en la importancia de mantener las búsquedas; garantizar el diálogo y la atención a las familias; aclarar la actuación de la Policía Federal, el Ejército y otras corporaciones de seguridad; e investigar tanto la tesis del tráfico de heroína como posible móvil del crimen como todas las denuncias de posibles torturas y otras violaciones a los derechos humanos.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Así o más dulce por parte de la gente del GIEI con sus comentarios ?

  • Ruego a Dios, que este caso no quede en el archivo y que los padres de estos estudiantes encuentren a su hijos sea como sea. Cuarente y tres personas no pueden desaparecer sin dejar rastro. La comunidad, los medios y los críticos, debemos exigir que esto se aclare.

  • Me parece que ese grupo no vino a coadyuvar, sino a criticar todo lo que hizo la PGR y no aportó nada para demostrar lo que sucedió y tampoco alguna hipótesis que se pudiera probar, han dado elementos para poder soltar a todos los delincuentes que han detenido.
    Los padres de esos hijos, han sido utilizados para fines políticos haciéndoles creer que así encontraran a sus hijos, medrando con su dolor

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace