Las autoridades federales, estatales y municipales de los cuatro estados en los que en esa madrugada se vio la luz no han reportado la caída de ningún objeto.
Por su parte, Raúl Mujica y José Ramón Valdés, investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), advirtieron que al no haber evidencia de la caída del objeto en tierra, éste se encuentra en la categoría de bólido, y no se trató de un meteorito.
La onda expansiva de sonido hizo vibrar puertas y ventanas, despertando a quienes en ese momento ya reposaban y asustando a muchos que estaban en vigilia.
SkyAlert, un sistema de alertas sísmicas privada, informó que “el meteoro no hizo contacto con la tierra y no provocó daños a pesar del fuerte estruendo que se escuchó sobre todo en Puebla.
“De haber tenido impacto en tierra se llamaría meteorito; no hay evidencia de impacto”.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…