Economía

FMI aprueba nueva línea de crédito a México

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un nuevo acuerdo por dos años de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por 88 mil millones de dólares, y canceló el acuerdo anterior por 67 mil millones.

Aunque el nuevo monto representa un aumento de 32 por ciento respecto al del acuerdo anterior, el fondo señaló que las autoridades mexicanas manifestaron su intención de asignar al acuerdo un carácter precautorio.

David Lipton, Primer Subdirector Gerente y Presidente Interino del Directorio del FMI destacó los sólidos fundamentos de las políticas macroeconómicas implementados por el gobierno mexicano y su resistencia ante recientes choques externos.

Dijo que la política monetaria está guiada por objetivos de inflación en el marco de tipo de cambio flexible, y la fiscal se rige por la ley de responsabilidad fiscal, además de lo cual las autoridades buscan una consolidación que llevará la relación deuda pública-PIB a una trayectoria descendente en el mediano plazo.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Mas que la línea de crédito lo importante del anuncio es que eso va a traer mas inversion extranjera en México porque le da promoción al país del que invierta en México su dinero no corre riesgos además que esperamos que no sea necesaria utilizarlo y mas si es por error o excesos del gobierno. Es una bendición y desgracia, bendición porque obliga a México hacer las cosas de acuerdo a derecho y crea justicia que permea a otras actividades del país y desgracia porque como país nunca supimos hacer las cosas correctas y el gobierno cometió errores graves en las administraciones del pasado lo que nos llevo a someternos a lo que el FMI indica o los Estados Unidos nos dicen y el gobierno parece que nunca ve por sus ciudadanos porque las ideas hacia una mejor sociedad siempre vienen de fuera de méxico no nacen aqui dentro del gobierno para con sus ciudadanos,¿Porqué será esto?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace