Al Instituto Nacional Electoral no le toca investigar el espionaje telefónico pues no es un delito que sea competencia del Instituto, comentó el consejero del INE, Arturo Sánchez.
Explicó que como no es un delito electoral en sí, toca a otras autoridades investigarlo y recalcó que en el Instituto ninguna de sus áreas está facultada para darles seguimiento.
Comentó que los contenidos de esos videos o audios pueden ser investigados si lo que se dice conlleva a un posible delito electoral, o si es utilizado en algún spot de campaña para calumniar al adversario.
Cabe señalar que en este último caso, la Comisión de Quejas y Denuncias puede ordenar la suspensión de un anuncio en el que se presuma calumnia en contra de algún candidato.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…