Home

Responde Aurelio Nuño a planteamientos de estudiantes del IPN

De conformidad con las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dio puntual respuesta a los cuestionamientos que un grupo de estudiantes del IPN, integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP), formularon mediante un escrito entregado hoy en las oficinas de la Presidencia.

El funcionario señaló a los estudiantes que la emisión tanto del Acuerdo número 01/03/16 como de la Aclaración que adscribe al IPN a la Oficina del secretario, es un acto administrativo que no vulnera, modifica ni altera de manera alguna, los ocho acuerdos suscritos por representantes del gobierno federal y de la AGP del IPN de diciembre de 2014.

Reiteró en el mismo sentido el pleno respeto a estos acuerdos y al seguimiento y resolución que, en atención a los acuerdos de 2014 y en apego a derecho, deba hacerse por conducto del director general del IPN.

El secretario de Educación Pública precisó que dicha adscripción obedeció fundamentalmente a la finalidad de atender inquietudes de un sector de la comunidad politécnica y así brindar un apoyo mucho más directo a las actividades del IPN como actor central del proyecto educativo del país, y para fortalecer aún más, su relevante papel dentro de la educación tecnológica y superior mexicana.

Añadió que dichas disposiciones no afectan de ningún modo los procesos internos, en particular de autogestión académica y administrativa, ni los derechos y obligaciones del IPN.

Nuño Mayer añadió que con ese mismo espíritu, dicho Acuerdo y su Aclaración son también absolutamente respetuosos de las facultades y obligaciones que, en el marco de los acuerdos citados y de la propia normatividad interna del IPN, corresponda resolver al director general del Politécnico y a las diversas autoridades politécnicas, y no constituyen, bajo ninguna circunstancia, intromisión alguna en los proceso de elección democrática que se realicen al interior de la propia institución.

Por ello, exhortó a toda la comunidad politécnica a volver a la completa normalidad académica, y reitera su más amplia voluntad de diálogo con el conjunto de dicha comunidad y con sus diversos órganos representativos para atender sus inquietudes en el marco de las disposiciones jurídicas aplicables que norman la vida de la institución.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace