Nuestro país está colocado en 28 estados de la Unión Americana como el primero o segundo socio más importante de comercio. El funcionario resaltó que México genera así, cerca de seis millones de empleos en los Estados Unidos vinculados directamente a las exportaciones.
Señaló que México exporta cinco veces más que lo que exportaba antes, y que Estados Unidos nos exporta también cuatro veces más que lo que nos exportaba antes del TLC.
En 1993, las exportaciones a México totalizaban alrededor de $10,000 millones; pero en el 2013, el total fue de $70,000 millones en piezas para vehículos.
En cuanto al turismo, señaló De la Madrid: México y Estados Unidos dependen uno del otro. De los 32 millones de visitantes que viajaron a México el año pasado, al menos nueve millones llegaron desde Estados Unidos; y, al menos 17 millones de mexicanos viajaron a Estados Unidos como turistas.
Fuente: El Nuevo Herald
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…