Explicó que la participación de utilidades o PTU es un derecho de todo trabajador que acumule 90 días laborando para una misma empresa, y que en caso de que haya algún empleador que no ha cumplido, entonces tiene la facultad de acudir a la dependencia.
Añadió que una vez sustentada la queja, la autoridad citará a la empresa y el trabajador tiene derecho a ver las ganancias de la firma, para determinar si hubo o no incumplimiento.
Quien no reciba utilidades tiene derecho a pedir a la empresa una explicación, y puede acudir a la JLCyA, –ubicada en Eje vial y Aserraderos– para que exijan a la compañía una revisión de sus ganancias, y en caso de ser necesario, la obliguen a pagar. La omisión de este pago genera una multa de entre 18 mil 260 a 215 mil 200 pesos por cada trabajador afectado.
El funcionario explicó que el estado de Chihuahua, y en lo particular Juárez, presentan muy pocas quejas por la omisión del reparto de utilidades.
Fuente: Diario.Mx
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…