En su comentario semanal sobre la economía nacional, el CEESP señaló que la medida idónea para conservar la dinámica del consumo en el mediano y largo plazos es la generación de más puestos de trabajo mejor pagados para lo que es fundamental que fluya la inversión.
“Es fundamental seguir trabajando en el fortalecimiento de los factores que estimulen la inversión, el crecimiento, el empleo y la confianza de los hogares y empresas. Esto permitirá establecer bases firmes y no coyunturales para lograr un desempeño de la economía más dinámico y llegar al objetivo de tasas de crecimiento cercanas a cinco por ciento de manera sostenida”, expone.
Las cifras del INEGI indican que en el primer trimestre del 2016 la población ocupada superó en 1.7 millones de personas la cifra del mismo periodo del 2015, pero este resultado respondió a un aumento de 3.3 millones de personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos, en contra de una disminución de dos millones en los ocupados que perciben más de dos percepciones. “Señal de que la precarización del empleo se mantiene”.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…