Newsletter

‘El Chapo’ busca arreglo con EU, dice su abogado

Ante el aval del gobierno de México para su extradición a Estados Unidos, Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, podría declararse culpable a cambio de algún beneficio, explicó su abogado José Refugio Rodríguez, en entrevista con EL UNIVERSAL.

La defensa de Guzmán Loera señaló que no han contemplado que se acoja al programa de testigos protegidos en ese país, pero que sí busca un arreglo con las autoridades
estadounidenses que lo requieren.

“Joaquín Guzmán ha manifestado que no rehúye a la justicia de Estados Unidos, le interesa arreglar su situación legal allá y para eso tenemos un abogado y se buscaría la forma de llegar a un convenio, como lo han hecho otras gentes”, detalló el representante legal del capo.

“Nunca se ha contemplado la posibilidad de irse como testigo, lo que se platicó era declararse culpable de los cargos que hay en su contra; su plan es buscar un arreglo a
cambio de declararse culpable, eso ya lo analiza la defensa en Estados Unidos”, reveló.

Refugio Rodríguez señaló que en no más de 20 días interpondrán un amparo contra la resolución de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que concedió la extradición del
sinaloense.
“En los próximos 15 o 20 días estaremos interponiendo el amparo por la resolución de la Cancillería; es una batalla que aún no termina, entre uno y tres años podría tardar el
proceso”, dijo, a pesar de que las autoridades consideran que en el mejor de los escenarios el procedimiento llevaría al menos 95 días en concretarse.

El abogado consideró que la petición de extradición no satisface los requisitos que marca el tratado para que fuera concedida, por lo que continuarán la batalla legal —en caso de que así lo decida Guzmán Loera—, y será un tercero quien decida quién tiene la razón.

Si la defensa interpone el amparo, un Juez de Distrito resolverá; si se le niega, interpondrían el recurso de revisión o incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría ejercer su facultad de atracción, detalla.

“Entre uno y tres años podría tardar el proceso, tenemos el amparo y luego el recurso de revisión, pero puede llegar a la Suprema Corte de Justicia y en un momento dado podemos llegar a quejas en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por una inexacta
aplicación de la ley”, indicó.

José Refugió agregó que no han podido ver a El Chapo, quien está en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, puesto que agotaron las autorizaciones de visita, por lo que están
realizando de nuevo el trámite.

El capo es requerido por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas,
homicidio y lavado de dinero. Mientras que en la Corte para el Distrito Sur de California se le imputa el cargo de asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace