El arranque de la exhumación de poco más de 100 cuerpos en la fosa clandestina de Tetelcingo, en Cuautla, Morelos, comenzó con siete horas de retraso debido a que la Fiscalía General del Estado (FGEM) no llegaba debido a unos “inconvenientes”.
El fiscal de Morelos, Javier Pérez Durón, justificó la tardanza después de que algunos familiares de las víctimas no aceptaron el uso de trascabos para retirar la tierra y retirar los restos humanos, ya que los lastimaría.
Tras la petición de no utilizar maquinaria, los trabajos se realizan con picos y palas.
Sobre el tiempo que se lleve en la exhumación, el funcionario aseguró que aproximadamente podrían tardarse alrededor de una hora por cuerpo, ya que eso es decisión de los peritos que laboran en la zona.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…