Cultura

Cultura mexicana en Día de la Madre en New Jersey

En el Día de la Madre, Denis Morales no espera nada de sus hijos Fernando y Leonardo, de 8 y 2 años. Al contrario, ella disfruta de regalarle a ellos, desde sus primeros años de vida, la danza tradicional de Huejotzingo, en el estado mexicano de Puebla.

Por generaciones, la familia de Denis ha bailado el Carnaval de Huejotzingo, una fiesta que desde 1868 enaltece el arrojo de los soldados indígenas en la Batalla de Puebla.

“Las madres no estamos para recibir regalos, sino para darlos. La historia de mi país y de mi familia es el tesoro que entrego a mis niños… Verlos orgullosos de sus raíces es mi satisfacción”, aseguró.

Morales viajó desde Huejotzingo para danzar en Passaic, la “Puebla York” del Estado Jardín. Este domingo se conmemoró el Desfile del 5 de Mayo y la madre hizo la travesía para encontrarse con inmigrantes que no han regresado a su tierra desde hace más de 25 años.

“He venido para acompañar a mis paisanos, que no han visto a sus madres por décadas. Este es mi regalo para ellos en un día tan especial”, comentó. “Ellos no pueden regresar, pero nosotros venimos con mensajes de amor de sus familias, regalos y recuerdos”.

El Día de la Madre se conmemora el 10 de mayo en México, pero Morales celebró por adelantado y lo hizo danzando a son de tuba y tambora.

“Como madre, entiendo el pesar de mis paisanos. Ellos danzan para alegrar el corazón, y así estar cerca de sus madres de alguna manera”, dijo. “Muchos inmigrantes aprendieron esta danza de sus madres, incluso visten los atuendos que ellas mismas les bordaron”.

Un vestuario original implica un año de bordado y puede costar hasta $3,000 dólares. Para José Celestino, un danzante que no ha visto a su madre por 17 años, usar el vistoso traje es vestir con sus caricias.

“Mi mamá bordó parte de mi atuendo y lo llevo con amor, porque parte de ella está en cada puntada”, dijo.

Celestino, con tres niños nacidos en New Jersey, no espera volver a Puebla hasta que sus hijos se gradúen de la universidad.

“Duele que mi madre no conozca sus nietos, pero yo les transmito nuestra cultura. La danza es una forma de estar juntos como familia”.

Los organizadores del Desfile del 5 de Mayo comentaron que anualmente, un grupo de danzantes de Huejotzingo viajan a Passaic para servir como puente entre las familias y los inmigrantes.

Fuente: Univisión

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace