Durante su discurso describió que la relación entre México y Estados Unidos ha sido la de mantener y defender los valores que comparten como naciones, así como el impulso que han dado a todos los mexicanos y que se han establecido en el Estado, incluyéndolos como sujetos que han ayudado al desarrollo económico y social del mismo.
La economía entre ambas naciones es un tema de interés común, California es uno de los Estados con el que México tiene un mayor intercambio de productos y servicios, incluido el turismo», expresó Ruiz Massieu.
Del mismo modo, la titular de SRE destacó la unión y los lazos de sangre y cultura que comparten, como también el gran número de profesiones y aportaciones que los mexicanos tienen y destacan en California, incluidos los dueños de negocios y compañías muy exitosas, hasta ingenieros y programadores de Sillicon Valley, impulsando a la economía cada año a billones de dólares.
Debe existir prosperidad entre ambos países en el aspecto de la migración y racismo, cada vez más gente cruza la frontera para ambas naciones de forma 100% ilegal”, añadió.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…