El presidente de la CEAV, Jaime Rochín del Rincón, informó que como parte del proceso de reparación que se ha venido realizando desde el año pasado, el organismo aprobó el jueves la reparación integral a dos sobrevivientes de los hechos de Tlatlaya, así como a sus respectivos núcleos familiares.
Señaló que también tienen en su registro a uno de los militares, quien asegura que fue víctima de violación a sus derechos humanos, por lo que ha solicitado la intervención de la comisión y la reparación del daño.
Sin dar muchos detalles, por la secrecía del proceso y el derecho de las víctimas a guardar su identidad, explicó que desde la perspectiva de la comisión no se puede distinguir entre víctima y victimario, ya que el objetivo central es la atención y reparación del daño a quien se le violaron sus derechos fundamentales sin importar su condición.
De acuerdo con la ley general de víctimas, se podrá obtener una compensación económica del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integra siempre y cuando exista una resolución en firme por parte de una autoridad judicial o de un organismo público de derechos humanos.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…