Los integrantes alertaron de la posibilidad de que el entorno internacional presente un deterioro que provoque una depreciación desordenada del tipo de cambio y que ésta pueda afectar en mayor grado a la inflación general.
“Lo que más le preocupa al Banco de México es el mal comportamiento del tipo de cambio. Y lo que pone muy nervioso al mercado es que ya actuó de manera sorpresiva en una reunión no programada, que ya intervino el mercado cambiario de manera discrecional y que no queda claro que es lo que va a hacer en el futuro”, dijo Gabriel Casillas, economista jefe de Banorte, en entrevista con El Financiero.
Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, indicó que en cierta medida a la autoridad monetaria le preocupa la posibilidad de que lo peor de la volatilidad no haya terminado este año, sino que todavía puedan presentarse episodios más fuertes.
“Nosotros creemos que si el peso se sigue depreciando aceleradamente, la Comisión de Cambios va a intervenir directamente en el mercado cambiario y que si se aproxima a los 19 pesos por dólar, el Banco de México va a subir la tasa de referencia”, dijo.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…