El desarrollo que ha venido registrando la ciudad de Bacalar como destino turístico, representa un riesgo para su ecosistema, debido a que es uno de los once municipios de la entidad que no cuenta con su Programa de Desarrollo Urbano, por lo que se debe contar con este documento rector si se quiere seguir conservando este estatus.

Eduardo Sánchez Anaya, coordinador del Programa de Cambio Climático en el estado, señaló que  como destino turístico en crecimiento, Bacalar presenta el mayor riesgo, ya que no se cuenta con las bases suficientes para un desarrollo sustentable, por lo que de acuerdo a la evaluación de políticas públicas que se haga en el seno de foros temáticos que han organizado, se buscarán los canales necesarios para hacer las recomendaciones necesarias.

Dijo que en toda la entidad se han realizado 14 foros temáticos relacionados con el medio ambiente y contaminación de lagunas, tomando en consideración que en la entidad, son varios los municipios que tienen vocación turística y requieren conservar un crecimiento que vaya de la mano con el medio ambiente.

Subrayó que al no existir una actualización de desarrollo urbano, tampoco existe certeza jurídica de la tierra, lo que frena las inversiones, como es el caso del municipio de Bacalar, cuyas tierras son ejidales y requiere de este documento recto que permita un desarrollo sustentable.

Destacó que en el caso del municipio de Bacalar, requiere un proyecto definido, que permita a sus comunidades integrarlas al desarrollo con políticas que puedan desarrollar proyectos productivos relacionados con el turismo sustentable, aprovechando la vocación de la naturaleza que existe en todo el territorio bacalarense.

Dijo que se ha comprobado que gran parte del turismo que visita el Pueblo Mágico de Bacalar, es de origen europeo, por lo que se puede aprovechar la infraestructura que se cuenta para seguir llamando la atención de este segmento con potencial económico, los cuales gustan de las bellezas naturales como la Laguna de los Siete Colores.

Fuente: Sipse

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace