Autos

Autos seminuevos, obsoletos con nuevas reglas

Eliminación de precontingencias, reducción de movilidad, mayores controles ambientales a la industria, endurecimiento a las normas de verificación y mayor control en la recuperación de vapores en gasolineras y estaciones de gas LP, son las medidas que se anunciarán el 30 de junio para cuidar la salud de los habitantes del Valle de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) indicó que estas acciones van en conjunto con la propuesta de renovar el parque de transporte público y crear más líneas de trenes suburbanos.

Además, la CAMe indica que los ciudadanos que han comprado autos seminuevos para hacer frente a las restricciones vehiculares motivadas por los altos índices de contaminación que se registran en el Valle de México será una inversión que no servirá de mucho, ya que con las nuevas medidas que se anunciarán en junio próximo no pasarán los controles de emisiones.

Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de este organismo dependiente del gobierno federal, indicó que se habrá de presentar un paquete de medidas para oficiar los límites de emisiones de contaminantes en los vehículos cuando realicen la verificación, pasando por la modificación de la normatividad.

Gutiérrez Lacayo aseveró que se presentará en junio un paquete de incentivos para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, principalmente para el transporte y las empresas; ya que por ahora se estudian las posibilidades de un incentivo para la compra de autos particulares, porque a la fecha resultan costosos.

La CAMe, dice su coordinador ejecutivo, confía que antes del 30 de junio se tengan las nuevas propuestas con su presupuesto, por lo que serán los gobernadores de los estados de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México, junto con el gobierno federal a través de la Semarnat, las que decidan y las anuncien a los ciudadanos.

Llamó a los habitantes de la Megalópolis a ser corresponsables en este tema de la contaminación y poner una solución al problema, porque «nosotros estamos protegiendo la salud de la población con las medidas».

Fuente: OEM

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace