Está conformada por los programas de integración de mesas directivas de casilla, de capacitación y de asistencia electoral, así como el manual de contratación de supervisores electorales y capacitadores-asistentes electorales.
Además, los mecanismos de coordinación institucional, la articulación-interinstitucional y los criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo, que se agregan como Anexos del Acuerdo.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Va llegar el momento en que el ine dejará de ser la caja chica para gastos de padrotes de los vocales ejecutivos de los distritos. Lastima que ellos ya aseguraron el futuro económico de sus hijos y sus amantes.
OJALA SE VEA REFLEJADA LA AUSTERIDAD EN LOS SUELDOS DE LOS FAMOSOS CONSEJEROS ELECTORALES INICIANDO CON SU PRESIDENTE SI DE VERDAD QUIEREN A MEXICO COMO LO PREGONAN QUE SE BAJEN EL SUELDO Y NO LE DEN MIGAJAS A LOS QUE SI TRABAJAN EL LAS CASILLAS RECIBIENDO EL VOTO