La cita será en la dirección general del IPN a las 15 horas, pero en el encuentro con las autoridades politécnicas no se prevé que se resuelva la entrega de las instalaciones, con lo que continuarán cerradas el lunes, mientras que el martes es día festivo para los trabajadores sindicalizados por ser 10 de mayo.
La AGP acordó mantener vigente la invitación al secretario de Educación, Aurelio Nuño, para que asista el jueves al auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco, a pesar de que el funcionario dijo que no asistirá.
El IPN informó que a pesar de que el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 11, Wilfrido Massieu, decidió levantar el paro en su asamblea local con 127 votos a favor y 68 en contra, los paristas se negaron a entregar el plantel y se atrincheraron en las instalaciones.
A pesar de que al inicio de la asamblea se acordó que se respetarían los acuerdos al final no ocurrió, con lo que al verse derrotados, aseguró el IPN en un comunicado, los paristas pidieron apoyo de alumnos de otras escuelas e informaron que no la entregarán.
La directora de la vocacional, María Antonieta Ríos, hizo votos porque los paristas atrincherados acepten la entrega del plantel, además solicitaron el apoyo de abogados del IPN, quienes trataron de persuadir a los inconformes para entregar las instalaciones y “evitar procedimientos administrativos, dado que es voluntad de la mayoría volver a clases”.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
como en la mayoría de situaciones que vive el país, se anteponen los intereses personales o de personas que están atrás de todo esto y dejan a un lado lo que debería ser importante: la preparación de los estudiantes para ser mejores profesionales y no del montón, como ha venido siendo en un gran porcentaje y que ha repercutido en la situación del país, creado así por el mismo sistema, ya que parece que entre mas ignorante y menos preparado esté el pueblo, se le va a poder seguir mangoneando, desgraciadamente cuando estamos en la escuela no lo pensamos porque para eso nos programaron