En Guerrero se han presentado 9 contagios; en Nuevo León y Veracruz, 4 cada uno; en Jalisco y Michoacán, 2 por entidad; mientras que en Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Yucatán hay un caso por estado. Sobre las embarazadas contagiadas, hay 37 en Chiapas, 14 en Oaxaca y 2 en Veracruz.
Por el momento, no hay vacunas ni tratamientos específicos para esta enfermedad, y la mejor forma de prevenirla consiste en la protección frente a las picaduras de los mosquitos. La OMS ha alertado sobre un incremento inusual de recién nacidos con microcefalia en sitios donde se habían registrado brotes del virus. Según la Secretaría de Salud, no hay evidencia contundente que confirme o descarte esta situación, pero ha pedido elevar la prevención y estar atento a los mensajes de las autoridades.
Autoridades de salud de Estados Unidos advirtieron hoy del riesgo de que «cientos de miles» de personas se contagien con el virus del zika en Puerto Rico, que podría volverse el epicentro de un brote que se anticipa en los próximos meses. «Estamos bastante preocupados por Puerto Rico, donde el virus se está diseminando», dijo Anne Schuchat.
Fuente: El Siglo de Torreón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…