Categorías: Economía

Turismo, sólido motor de crecimiento: de la Madrid

El turismo es un factor de crecimiento económico, identidad, unidad y orgullo de los mexicanos; y por ello, el gobierno de la República trabaja para consolidarlo como motor de crecimiento del país, expresó el Secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid.

Durante la inauguración de la Feria de San Marcos, que anualmente se lleva a cabo en Aguascalientes, hizo referencia al crecimiento que ha tenido el aeropuerto de la entidad, gracias a un importante arribo de pasajeros.

Este tipo de ferias permite que los turistas nacionales y extranjeros conozcan las maravillas del estado; lo cual contribuye a elevar el número de visitantes en la región. En los últimos cinco años, Aguascalientes ha tenido un aumento del 54 por ciento en ocupación hotelera; mientras el número de habitaciones creció en 20 por ciento, precisó.

En la edición 188 de la feria que se efectúa desde el pasado 15 de abril y hasta el 8 de mayo próximo; el Estado de México será el invitado de honor a dicho evento.

La festividad tiene dos pabellones dedicados a la entidad mexiquense, uno de ellos está ambientado en los Pueblos Mágicos, y el otro es un espacio para la degustación y venta de productos típicos de su gastronomía.

Al respecto, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, señaló que la participación estatal permitirá mostrar la riqueza de su gastronomía, artesanal y cultural. Además de estrechar los lazos de amistad entre ambos estados.

En 2015, la Feria Nacional de San Marcos recibió un total de 8.4 millones de turistas, generó una importante derrama económica y más de 8 mil empleos directos.

El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, explicó que el país cuenta con una amplia riqueza turística representada en 32 bienes Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; numerosos sitios arqueológicos; mil 121 museos y 111 Pueblos Mágicos, entre otros.

Gradualmente, agregó, el turismo se consolida como uno de los principales motores de crecimiento del país, ejemplo de ello son, los casi nueve millones de personas, que directa e indirectamente, trabajan en él y recordó que 2015 fue un año histórico para esta actividad en México, pues fue visitado por 32.1 millones de turistas internacionales que dejaron una derrama económica de 17 mil 457 millones de dólares.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace